
Carta de bienvenida
Te invitamos a ser parte del 4to Summit Internacional de GLP Energía, que se celebrará los días 5 y 6 de junio de 2025 en Barranquilla, con motivo del Día Mundial del GLP. Este evento, organizado por Agremgas, ofrecerá una agenda académica renovada, espacios de networking y debates sobre los desafíos y oportunidades del sector, como la evolución del mercado y las políticas públicas del GLP en Colombia. No pierdas la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer tu red de contactos en un encuentro único que promete ser inolvidable. ¡Descarga la carta y acompáñanos en este importante evento!
Sara Vélez
Directora Ejecutiva
Política Pública en el GLP
Se discutirá sobre las estrategias y planes que garantizan la continuidad y sostenibilidad del sector del GLP, analizando su evolución histórica y las proyecciones para su avance futuro
Oportunidades del GLP
Esta sección se centrará en explorar las oportunidades económicas y de desarrollo en el mercado del GLP, con un enfoque en las políticas energéticas actuales y las estrategias para maximizar inversiones y expansión en el sector.
El GLP en Latinoamérica
Se examinarán las dinámicas regionales del mercado del GLP en Latinoamérica, considerando cómo diferentes países enfrentan sus desafíos particulares y colaboran para fortalecer el sector en la región.
Agenda
JUEVES, 5 DE JUNIO 2025
8:00 am – 8:30 am
Instalación
- Edwin Palma – Ministro de Minas y Energía
- Alejandro Char – Alcalde de Baranquilla
- Sara Vélez – Directora Ejecutiva Agremgas
8:30 am – 10:10 am
Sesión 1: Política Pública
- Mauricio Palma – Subdirector de Hidrocarburos UPME
- Antonio Jiménez – Experto Comisionado de Regulación de Energía y Gas
10:10 am – 10:40 am
Cofee Break & Espacio de Networking
10:40 am – 11:30 am
Conversatorio: Tomémonos un café y hablemos de GLP
- Francisco José Lloreda – Exministro de Minas y Energía Y Expresidente ACP
- Amilkar Acosta – Exministro de Minas y Energía.
11:30 am – 12:30 pm
Sesión 2: Oportunidades del GLP
- Juan Carlos Bedoya – Viceministro de Energía
- Christian Jaramillo – Consultor
12:30 am – 2:00 pm
Almuerzo – Networking
2:00 pm – 2:50 pm
Sesión 3: Mercados Internacionales
- Adrían Calcaneo – Vicepresidente de Energía y Materias primas.
- Chemical Market Analytics by OPIS
2:50 pm – 4:00 pm
Sesión 4: El GLP en Latinoamérica
- Fabricio Duarte – Director Ejecutivo AIGLP
- Jannine Delgado – Directora Ejecutiva Sociedad Peruana de Gas Licuado
- Sergio Bandeira – Presidente Sindigás Brasil
4:00 pm – 5:00 pm
Panel Político
5:00 pm – 5:40 pm
El estratega que Monta Bicicleta: Claves para el Éxito en el Mercado, Inspiradas en el Ciclismo Profesional.
5:40 pm – 8:00 pm
Cóctel
VIERNES, 6 DE JUNIO 2025
8:30 am – 9:10 am
Panel Político
9:10 am – 10:30 am
Sesión 5: Regulación de Mercados
- Juan Pablo Herrera – Decano de Economía Universidad Externado de Colombia
- Rocío Robles – Presidenta Ejecutiva Amexgas
- Pendiente
10:30 am – 11:30 am
GLP en el día a día: Economía y legislación en diálogo
- Johanna Cajigas – Socia del area de hidrocarburos Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa
- Pendiente
11:30 am – 12:30 pm
Clausura
RIGOBERTO URÁN
*La agenda está sujeta a cambios. Los horarios y actividades pueden ser modificados según las necesidades del evento
Conferencistas





Rocío Robles Serrano
Presidenta Ejecutiva de la AMEXGAS
Rocío Robles Serrano inició su trayectoria en el sector energético en 2012 como parte del equipo de transición del gobierno mexicano. Participó activamente en la Reforma Energética de 2013 desde el Senado, y posteriormente en la redacción de los reglamentos de las leyes secundarias en la SENER. Fue responsable de implementar la apertura del mercado de petrolíferos, liderando estrategias administrativas, políticas y jurídicas clave para la transición del monopolio estatal a un mercado abierto.
Coordinó la transferencia de facultades a la CRE y ASEA, y fortaleció las relaciones institucionales con asociaciones del sector. Entre sus logros destacan la emisión de permisos de refinación para PEMEX, el diseño de los primeros instrumentos regulatorios en petrolíferos y la implementación de la Política de Almacenamiento Mínimo.
En el sector privado, se integró a ExxonMobil México como Gerente de Cumplimiento Regulatorio, donde aseguró la operación de largo plazo en el país y desarrolló nuevas líneas de negocio como la venta de tickets de almacenamiento.
En 2020 fundó LobbyingMexico.com, su propia firma de consultoría especializada en regulación energética. En 2024 fue nombrada Presidenta Ejecutiva de AMEXGAS, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo.

Sergio Bandeira de Mello
Presidente do Sindigás
Presidente do Sindigás, entidade que congrega as principais empresas de Distribuição de GLP no Brasil. Graduado em Engenharia Civil pela Universidade Federal Fluminense, no ano de 1985, desempenhou diversas funções no Setor do Petróleo, tendo iniciado sua carreira na Texaco Brasil, onde ocupou várias funções. De Gerente Regional de Vendas, chegou a presidente da Texaco no Peru e assistente do presidente mundial do Mercado não Doméstico da empresa americana, residindo em cidades como Rio de Janeiro, Curitiba, Recife, Belém, Lima e Nova Iorque.

Mauricio Andrés Palma
Subdirector de Hidrocarburos en la UPME
Actualmente el Subdirector de Hidrocarburos en la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Es ingeniero eléctrico y electrónico de la Universidad de los Andes, con estudios de posgrado en Economía. Cuenta con una amplia experiencia en la planificación y regulación de los sectores de gas natural, productos refinados e hidrocarburos, así como en el sector eléctrico. Posee conocimientos sobre mercados energéticos, consumo industrial y el análisis de medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a los compromisos ambientales del país.

Juan Pablo Herrera
Decano de la Facultad de Economía - Universidad Externado de Colombia
Juan Pablo Herrera Saavedra es economista y magíster en Ciencias Económicas con énfasis en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia. Ex funcionario de la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación y ha sido profesor del área de microeconomía, organización industrial y política de la competencia en programas de pregrado y posgrado en economía y derecho en diferentes universidades del país. Ha sido consultor para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia, Superintendente de Industria y Comercio encargado y Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia. Ha sido conferencista invitado por el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y el Banco Interamericano de Desarrollo. En la actualidad es el Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.

Janinne Delgado Silva
Directora Ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado – SPGL
Es Abogada, con maestrías en Derechos Humanos, Ciencia Política, y Regulación en Servicios Públicos. Actualmente es Directora Ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado – SPGL, miembro del directorio de EGASA, consultora de diversas empresas del sector Energía, y docente universitaria. Como parte de su trayectoria profesional ha asumido puestos gerenciales en empresas como Pluspetrol y en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE; además, como funcionaria pública ha liderado equipos en PERUPETRO S.A. y en OSINERGMIN. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía-ASIDE; miembro de Lideres Impulsando el Desarrollo Sostenible L+1, y directora de Women in Energy de la Society of Petroleum Engineers – SPE Sección Lima.

Christian Jaramillo H.
Socio Fundador de ON POINT CONSULTING
Físico e Ingeniero Mecánico de la Universidad de Los Andes, PhD en Economía de la Universidad de Michigan – Ann Arbor. Christian es consultor y asesor estratégico en materia de políticas públicas, análisis económico y regulación, en temas energéticos, de servicios públicos y de competencia; fiscales y de administración tributaria. En el sector minero energético, ha sido Comisionado y Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia, y Director General de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) de Colombia. Anteriormente se desempeñó como Director de Gestión Organizacional en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (DIAN), Subdirector General del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y asesor del Superintendente de Industria y Comercio (SIC). Desde el 2011 es profesor en temas de economía pública en la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad del Rosario en Bogotá.

Amylkar Acosta Medina
Economista, docente e investigador
Economista de profesión. Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Ex presidente del Congreso de la República y ex ministro de Minas y Energía, docente – investigador de la Universidad Externado de Colombia. Autor de 50 obras publicadas y columnista de los principales diarios del país.

Fabrício Duarte
Director Ejecutivo de la AIGLP
Director Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de Petroleo (AIGLP). Graduado en Ciencias Navales por la Academia Naval y con un máster profesional en gestión de la Escuela de Negocios de la UFRJ, Instituto Coppead, cuenta con más de 35 años de experiencia, tanto como gestor público como en el sector privado, además de haber trabajado en relaciones institucionales en Brasil y América Latina.
Patrocinadores
Para mayor información sobre patrocinios por favor comunicarse con organizador logístico y comercial.
Inscripciones
Costo Inscripción
Congreso + Muestra Comercial para afiliado.
$1.000.000
Congreso + Muestra Comercial NO afiliado:
$1.450.000
Ingreso solo Muestra Comercial:
$500.000
Estudiantes:
$900.000
* Valores en COP *Valores con IVA Incluido
Si tiene alguna duda sobre la inscripción, comuníquese con nuestro call center para pedir ayuda:
601 2219459 +57 312 544 8501
Alojamiento
Si necesita información sobre cómo alojarse en el hotel sede del Congreso (Hilton Garden Inn) pueden inscribirse y acceder a tarifas preferenciales a través de los siguientes números de contacto:
📞 (601) 221 9459 📱 +57 312 544 8501
Si por el contrario, desea cotizar alojamiento en otros hoteles de la ciudad, aquí le presentamos algunas opciones disponibles. No dude en contactarnos a través de los siguientes medios:

- Habitación Estándar King: $ 700.000 + IVA
- Habitación Twin: $ 850.000 + IVA
Laurent Avendaño
Correo: lavendano@oxohotel.com
Celular: 310 3455 539

- Habitación Standard: $ 339.000 + IVA
- Habitación Twin: $ 439.000 + IVA
- Habitación Deluxe: $ 539.000 + IVA
- WorkLife Suites: $ 689.000 + IVA
Dayana Gutiérrez
Correo: comercial3@cpbarranquilla.com
Teléfono: 304 4816 809

- Tarifa Estándar Acomodación Sencilla:
$ 1.899.000 + IVA + 11.900 Seguro hotelero (Opcional):
$ 2.271.710 Tarifa x 1 noche.
- Tarifa Estándar Acomodación Doble:
$ 1.899.000 + IVA + 23.800 Seguro hotelero (Opcional):
$ 2.283.610 Tarifa x 1 noche.
Elida Cano G.
Correo: ventas3@danncarltonbaq.co
Teléfono: 3677706
Celular: 313 5860 813